Saltar al contenido
consumo de drogas en adolescentes

El tema del consumo de drogas en adolescentes es una preocupación creciente para muchos padres. La posibilidad de que un hijo esté experimentando con drogas; o este expuesto a ellas, puede generar ansiedad, confusión y mucha preocupación.

Por esta razón, es fundamental estar atento a las señales de alerta que podrían indicar un problema de este tipo y tener algunas recomendaciones para saber qué hacer si se llega a estar en una situación así con un adolescente.

Motivos del consumo de drogas en adolescentes

Los motivos o razones por los cuales un adolescente puede empezar a consumir drogas pueden ser varios. Algunos de ellos son:

Curiosidad y presión de grupo

Uno de los motivos más comunes por los cuales los adolescentes pueden experimentar con drogas es la curiosidad. Los adolescentes son naturalmente curiosos y pueden sentir la necesidad de probar nuevas experiencias; incluido el consumo de drogas, para satisfacer su curiosidad. Además, la presión de grupo puede influir en las decisiones de un adolescente para consumir drogas, ya que se puede sentir obligado a hacerlo para encajar con sus amigos o su grupo social.

Escape de problemas o estrés

El consumo de drogas también puede ser utilizado por los adolescentes como una forma de escapar de problemas personales o del estrés. Los adolescentes pueden recurrir a consumir de drogas como una forma de evadirse de los desafíos emocionales, familiares o académicos que enfrentan en sus vidas. En este sentido, las drogas pueden ofrecer una vía temporal de escape de la realidad y proporcionar una sensación de alivio momentáneo del estrés o la ansiedad.

Influencia de modelos a seguir

Los adolescentes también pueden experimentar con drogas por la influencia de modelos a seguir, como celebridades o personas del entorno. La exposición a comportamientos de consumo en medios de comunicación o en la comunidad puede llevar a su normalización y hacer que los adolescentes sientan que es aceptable o incluso deseable experimentar con estas sustancias.

Búsqueda de emociones intensas

Algunos adolescentes pueden usar las drogas como una forma de experimentar emociones intensas. El consumo de estas sustancias puede proporcionar una sensación de euforia o bienestar temporal. Esto puede resultar atractivo para los que buscan sentir emociones fuertes o nuevas experiencias.

Problemas familiares o de autoestima

Los problemas familiares, también pueden llevar a los adolescentes a buscar refugio en las drogas como una forma de afrontamiento. Asimismo, los jóvenes con una baja autoestima pueden recurrir a estas sustancias para buscar validación o sentirse mejor consigo mismos.

Falta de educación sobre los riesgos

La falta de educación sobre los riesgos del consumo de drogas en adolescentes también puede contribuir a su experimentación. Si no están completamente informados sobre los efectos negativos de las drogas, es más fácil que las prueben.

Impacto del consumo de drogas en adolescentes para la salud

El consumo de drogas en adolescentes puede tener graves consecuencias para su salud física y mental; entre otras cosas porque su cerebro todavía se encuentra en desarrollo. Las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas varias con los tipos de drogas, pero en general puede haber:

  • Daños en el aparato respiratorio.
  • Afectaciones cardiovasculares y cerebrales como hipotensión, infarto cerebral, taquicardia, hemorragias e hipertensión.
  • Daños en el organismo como problemas dentales, pérdida del olfato, insomnio, convulsiones e insuficiencia renal.
  • Trastornos de memoria, concentración y aprendizaje. Además de trastornos motores, ansiedad, depresión y brotes psicóticos.

Señales de alerta del consumo de drogas en adolescentes

Algunas de las señales a las que debes estar atento/a para saber si tu adolescente puede estar experimentando con drogas son:

Cambios de comportamiento

Una de las señales más evidentes del consumo de drogas en adolescentes son los cambios repentinos en su comportamiento. Si observas signos de irritabilidad, agresividad, paranoia o cambios bruscos en su estado de ánimo, significa que puede estar experimentando con sustancias psicoactivas.

La perdida de interés en actividades que antes disfrutaba, disminución del rendimiento académico o desmotivación pueden indicar que algo pasa. No necesariamente tiene que ser el consumo de drogas, pero está puede ser una razón.

Cambios físicos

El consumo de drogas también puede manifestarse a través de cambios físicos evidentes en tu hijo. Observa si ha experimentado fluctuaciones repentinas en su peso corporal, si tiene ojeras persistentes o hay cambios en sus ojos; pupilas dilatadas, contraídas o enrojecimiento. Además, cualquier cambio inusual en la apariencia física de tu hijo o en la forma de vestir; especialmente si utilizan hoodies.  

Cambios en el círculo social

Si tu adolescente ha experimentado cambios en su círculo de amigos o en sus actividades sociales; si ha comenzado a pasar más tiempo con personas nuevas y desconocidas; si ha dejado de relacionarse con amigos cercanos o si ha comenzado a participar en actividades riesgosas, pueden ser indicadores de que está involucrado en el consumo de drogas.

Cómo abordar el consumo de drogas en adolescentes

Esto puedes hacer si identificas estas señales en tu adolescente y tienes fuertes sospechas de que está experimentando con drogas:

Abre la comunicación sobre el consumo de drogas en adolescentes

Uno de los primeros pasos para abordar la situación es establecer una comunicación abierta y honesta con él. Es importante que tu adolescente sepa que puede confiar en ti y hablar contigo sobre cualquier cosa; incluido el consumo de drogas. Escucha sus preocupaciones sin juzgarlo y demuéstrale tu apoyo incondicional. Evita reaccionar con enojo o castigarlo, ya que esto podría alejarlo y dificultar aún más la comunicación entre ustedes.

Ofrece ayuda y apoyo

Una vez que hayas iniciado la conversación con tu adolescente, ofrece tu ayuda; si está experimentando con drogas es porque le sucede algo y te necesita. Por eso en lugar de reacción con drama o enojo, busca recursos disponibles para abordar el problema. Esto puede incluir buscar la ayuda de un psicólogo experto en adolescencia que pueda ofrecer orientación y apoyo tanto para ti como para tu hijo.

Educa sobre los riesgos

Otra parte importante de abordar el consumo de drogas en adolescentes es educar sobre los riesgos asociados al consumo. Explícale los efectos negativos que estas sustancias pueden tener en su salud física, mental y emocional. Asimismo, las posibles consecuencias legales y sociales de su uso. Anímale a hacer preguntas y busca recursos educativos que puedan ayudarlo a comprender mejor los peligros del consumo de drogas.

Haz seguimiento continuo

Una vez que hayas abordado la situación inicialmente, es importante seguir apoyando a tu hijo en su proceso de recuperación. Mantén abiertas las líneas de comunicación y ofrece tu apoyo en todo momento. Asegúrate de que tu adolescente sepa que no está solo en este proceso y que estás ahí para ayudarlo a superar cualquier desafío que pueda enfrentar en el camino hacia la recuperación.

Con el amor, el apoyo y la orientación adecuados, los adolescentes pueden superar los desafíos asociados con el consumo de drogas y llevar vidas saludables y productivas.

Referencias
Portada » Blog » Consumo de drogas en adolescentes: Señales de alerta y consejos para actuar

Consumo de drogas en adolescentes: Señales de alerta y consejos para actuar